- Gargantas de Escuaín
Las Gargantas de Escuaín o del río Yaga se sitúan en el Pirineo de Huesca, al sureste del macizo calcáreo de Monte Perdido, entre el Valle de Pineta al norte, del que lo separa la Sierra de las Tucas, y el Cañón de Añisclo al oeste, del que lo separa la cresta Cuello Viceto - Sestrales (...) - Buerba
Buerba (Buarba en aragonés) es una localidad española perteneciente al municipio de Fanlo, en el Sobrarbe, provincia de Huesca, Aragón. Está situada en el Valle de Vió y su actividad principal es el turismo. Su cercanía al Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido hace de este enclave un lugar para (...) - Tella-Sin
Tella-Sin es un municipio español de la provincia de Huesca perteneciente a la comarca del Sobrarbe, comunidad autónoma de Aragón. Tiene un área de 90,32 km² con una población de 291 habitantes (INE 2009) y una densidad de 3,22 hab/km². (...) - Sercué
Sercué es un despoblado español dentro del término municipal de Fanlo, en el Sobrarbe, provincia de Huesca (Aragón). Su lengua propia es el aragonés del valle de Vió. Su iglesia parroquial se encuentra bajo la advocación de San Martín y en sus cercanías se encuentra la ermita de San Miguel. (...) - Peña Montañesa
La Peña Montañesa (2295 msnm) es la cota máxima de la Sierra Ferrera, en la comarca oscense del Sobrarbe, España. Se encuentra en Laspuña, desde donde se divisan perfectamente sus impresionantes paredones. Durante el episodio de la Bolsa de Bielsa fue uno de los núcleos de resistencia al avance de (...)
|