- Observatorio del Roque de los Muchachos
El Observatorio del Roque de los Muchachos fue inaugurado por los Reyes de España en 1985 y pertenece al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Debido a la localización de La Palma y a la altura que alcanza sobre el nivel del mar, numerosos telescopios han sido construidos en el Roque de los (...) - Gran Telescopio Canarias
El Gran Telescopio Canarias (conocido también como GTC o GRANTECAN) es un proyecto español, que culminó con la construcción del mayor telescopio óptico del mundo. Liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias, el telescopio realizó la primera luz oficial en la madrugada del 13 al 14 de julio (...) - Telescopio William Herschel
El Telescopio William Herschel (WHT) es un telescopio reflector de 4,2 metros de diámetro, que se encuentra en el Observatorio del Roque de Los Muchachos en la isla de La Palma en las Islas Canarias (España). La idea del telescopio William Herschel fue concebida en la década de 1960, cuando se (...) - Galaxy H-Alpha Fabry-Perot System
El Galaxy Hα Fabry-Perot System para WHT (GHaFaS) es un instrumento astronómico instalado en el Telescopio William Herschel (WHT) de 4.2 metros en el Observatorio del Roque de los Muchachos en la isla Canaria de La Palma (...) - Roque de los Muchachos
El Roque de los Muchachos es el punto más alto de la isla de La Palma, en Canarias. Se sitúa entre el término municipal de El Paso y Garafía. Alcanza una altitud de 2.426 msnm, lo que hace de La Palma la segunda isla más alta del archipiélago, después de Tenerife. (...)
|