- Yacimientos de La Espina del Gallego, Cildá, El Cantón y Campo de Las Cercas
El Conjunto Arqueológico formado por los yacimientos de La Espina del Gallego, Cildá, el Cantón y Campo de Las Cercas es un Bien de Interés Cultural de Cantabria, con la Categoría de Zona Arqueológica declarado por Decreto 70/2002, el 6 de junio (...) - Cohiño
Cohiño es una localidad del municipio de Arenas de Iguña (Cantabria, España). Los vecinos lo llaman también Palazuelos. Perteneció históricamente al concejo de Riovaldeiguña. En el año 2008, contaba con una población de 70 habitantes (INE) (...) - San Cristóbal (Arenas de Iguña)
San Cristóbal es una localidad del municipio de Arenas de Iguña (Cantabria, España). Se encuentra situado frente a Cohiño, al otro lado del río Los Llares. Perteneció al histórico concejo de Ríovaldeiguña; a veces San Cristóbal aparece también como Valdeiguña (...) - Iglesia de San Facundo y San Primitivo (Silió)
La iglesia de San Facundo y San Primitivo es un templo religioso de culto católico bajo la advocación conjunta de los santos mártires Facundo y Primitivo de la localidad de Silió, en el municipio de Molledo, en la comunidad autónoma uniprovincial de Cantabria, en España (...) - Molledo
Molledo es un municipio de la comunidad autónoma de Cantabria (España) y se sitúa en la cuenca alta del Besaya. Limita al norte y oeste con el municipio de Arenas de Iguña, al sur con Bárcena de Pie de Concha y San Miguel de Aguayo, al este con Luena (...)
|